B.C.S.

Proponen Ley de Educación que previene violencia hacia la niñez y juventud

  • Destaca: la inclusión de la educación inicial, como parte fundamental de los derechos de niñas y niños, así como la obligación del Estado Mexicano de impartirla y garantizarla

Los diputados Esteban Ojeda Ramírez, María Mercedes Maciel Ortiz, y María Petra Juárez Maceda, integrantes de la Comisión de Educación, presentaron una iniciativa que expide nueva Ley de Educación para Baja California Sur.

Dicha iniciativa destaca la inclusión de la educación inicial, como parte fundamental de los derechos de niñas y niños, así como la obligación del Estado Mexicano de impartirla y garantizarla; el establecimiento de la obligatoriedad de la Educación Superior; la sustitución del Sistema Nacional de Evaluación Educativa, por el Sistema Nacional de la Mejora Continua de la Educación; la institucionalización del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestro; se garantizará el ejercicio de los derechos educativos, culturales y lingüísticos a todas las personas, pueblos y comunidades indígenas o afromexicanas, migrantes y jornaleros agrícolas que radiquen en la entidad.

Su propósito es regular la educación impartida por autoridades educativas locales, sus organismos descentralizados, los municipios y los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios, la cual se considera un servicio público y estará sujeta a la rectoría del Estado en términos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

El diputado Esteban Ojeda Ramírez, adujo en tribuna que la nueva reforma es una profunda transformación en el Sistema Educativo Nacional, entre las que se destaca crear protocolos para atender y prevenir el abuso sexual Infantil y contar con distintos instrumentos locales que establecen la obligación fundamental de la comunidad educativa de salvaguardar la integridad física, psicológica y social del alumnado dentro de los planteles y garantizar un entorno libre de violencia que les permita gozar plenamente del derecho a la educación.

Categorías:B.C.S., Coronavirus, INFORMACIÓN

Etiquetado como:,