B.C.S.

EXHORTAN A POBLACIÓN DE BCS A PREVENIR COVID-19 DURANTE TEMPORADA DECEMBRINA

  • La participación de la ciudadanía es vital para evitar contagios por coronavirus
  • Se mantiene el llamado a atender medidas de sana distancia y lavado de manos, así como uso correcto de cubrebocas

El subsecretario de Protección Civil en Baja California Sur, Carlos Alfredo Godínez León, exhortó a la población, a no acudir o realizar reuniones o eventos sociales, políticos, religiosos o culturales, durante esta temporada en que, como todos sabemos, se llevan a cabo las tradicionales posadas o fiestas de fin de año, esto con el único fin de prevenir contagios por el covid-19, sí como el evitar el retroceder en el semáforo sanitario y volver a un confinamiento general.

En este sentido, mencionó que, diciembre es característico por sus festividades como el día de la virgen de Guadalupe para el caso de la religión católica, la navidad, el año nuevo, en los que la mayoría de las y los ciudadanos, se reúnen con sus familias, amigos y compañeros de trabajo, pero en esta ocasión, se deben de acatar las indicaciones emitidas por el Comité Estatal de Seguridad en Salud, para que juntos cuidemos lo más importante que es nuestra vida y la de nuestros seres queridos, apuntó.

“En día anteriores, el titular del Poder Ejecutivo Estatal y presidente de ese Comité Estatal, Carlos Mendoza Davis, hizo del conocimiento de la sociedad sudcaliforniana, que, en la entidad, el número de contagios van al alza, por esta razón debemos extremar precauciones y seguir los acuerdos tomados en el seno de este órgano, para que no se pierda lo ya ganado en el combate a la pandemia”, agregó.

De igual manera, el subsecretario, recordó que las fiestas que por tradición se desarrollaban para la sociedad, han sido canceladas, por lo que reiteró el llamado a mantenerse en casa, y salir sólo por actividades prioritarias como salud, trabajo, comida, además de seguir con las medidas de sana distancia e higiene.

Finalmente, Godínez León agradeció a quienes han cumplido con estas recomendaciones de seguridad sanitaria, tanto en sus empresas, hogares, como en su vida diaria, al tiempo que recordó, que cualquier denuncia por aglomeración de personas se puede hacer de manera anónima marcando al número de emergencia 9-1-1.

Categorías:B.C.S., Coronavirus, INFORMACIÓN, Salud

Etiquetado como:,,