Yalitza Aparicio habla sobre la importancia de tratar a tiempo la salud mental, tema que debe dejar de ser un tabú
Después de haber sido merecedora de una nominación al Oscar por su actuación en Roma, Yalitza Aparicio sigue ávida de contar distintos tipos de historias, y ponerse en la piel de mujeres muy diferentes a ella, algo que logró al sumarse al elenco de Mujeres asesinas.
En entrevista compartió que buscó ser empática para lograr entender la mentalidad de su personaje. “Desde un principio como actores terminamos juzgando ciertas acciones, pero en este caso era algo que ya pasó”.
“Es una historia basada en hechos reales y ahí está, no se puede cambiar. Simplemente hay que tratar de entender por qué actuó de cierta manera, qué sentía y qué pasaba con ella. Esto me ayudó a darle vida sin juzgarla por lo que cometió. Traté de comprenderla”, agregó.
La actriz protagoniza La insomne, el capítulo que dirigió Carlos García Agraz, dando vida a Rocío, una joven madre que atormentada por la muerte de sus padres en un incendio, y las tragedias que ocurren durante su matrimonio, se hace justicia por mano propia.
Un elemento fundamental para comprender el aspecto psicológico fue analizar el entorno en qué se desenvolvió, y la manera en que ser ignorada por quienes la rodeaban influyó en el círculo de perdición en el que cayó al final de su matrimonio.
“Es algo que junto con Carlos, Luis Fernando Peña (que interpreta a su esposo) y Leticia (Huijara, quien encarna a su suegra) hablamos, respecto a que si ella se hubiera tratado a tiempo no hubiera llegado a ese extremo. Hay una falta de comunicación respecto a la salud mental, aún hoy en día seguimos muy limitados en ese aspecto”.
Yalitza, quien a cuatro años de su debut en cine ha participado en el cortometraje Hijas de brujas de Faride Shroeder y en la película Presencias de Luis Mandoki, tiene ahora su debut en la televisión con un papel con el que trato de ser empática.
La actriz de 28 años se solidarizó con todas aquellas personas que han sido víctimas de sus propios fantasmas, y externó su deseo de que atenderse con un psicólogo sea considerado tan normal como ir al dentista, al ginecólogo o al médico general.
Categorías:INFORMACIÓN, Series., TV