- Durante el 2022, fueron beneficiados 6 mil 453 niños y niñas a lo largo de la geografía municipal, mediante el Programa de Desayunos Calientes y Fríos.
Los Cabos, B.C.S., 18 enero 2023.- Teniendo como meta que este 2023, los niños, niñas y adolescentes de los grupos de atención prioritaria tengan un máximo aprovechamiento de los desayunadores escolares que opera el DIF, integrantes de los Sistemas Estatal y Municipal sostuvieron una mesa de trabajo que fue encabezada por las presidentas honorarias Patricia López de Castro y Flora Aguilar de Leggs, donde acordaron establecer una ruta a corto plazo para llevar a cabo la transición del Programa de Desayunos Escolares, solamente a la modalidad caliente.
Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Los Cabos Flora Aguilar, precisó que es de suma importancia apegarse a los lineamientos del Sistema Nacional y Estatal, además de subsanar aquellas áreas de oportunidad que puede haber heredado el organismo que representa, contribuyendo a la par, al apoyo directo de los beneficiarios: “Nosotros estamos en la mejor disposición de esta transición, porque también nos ayuda a asegurarnos de que la niñez y juventud está aprovechando al máximo este apoyo”.
“La indicación del DIF Nacional, el Gobierno del Estado y por convicción del Sistema Estatal, es que tenemos todos los desayunos calientes, fríos o empacados, a únicamente calientes, el cual, sabemos que es un reto gigante pero como autoridades tenemos todo resuelto para evitar que se les dificulte el aprendizaje a los niños, niñas y adolescentes, sin embargo, estamos invitando a los padres y madres de familia, así como tutores a que se organicen en las escuelas para que se conformen los comités y se les otorgue desayuno caliente diarios a sus hijos e hijas adscritas al padrón”, detalló la presidenta honoraria del SEDIF BCS, Patricia López.
Cabe recordar a la ciudadanía que el programa de los desayunos calientes busca contribuir a que la población de niñas, niños y adolescentes que asisten a las escuelas del nivel básico, tengan una alimentación sana, suficiente y de calidad que contribuya a su óptimo desempeño y aprendizaje educativo, mediante raciones de comidas diseñadas con base en criterios de calidad nutricional, y acompañados de acciones de orientación alimentaria, aseguramiento de calidad y producción de alimentos, que son otorgados a los y las beneficiarios mediante una recuperación de cuota mínima.
Categorías:B.C.S., INFORMACIÓN, Los Cabos