Cultura

Ramón Vargas decepción de estar al frente Ópera Bellas Artes

A tres meses de su renuncia como titular de la Ópera de Bellas Artes en México, el tenor Ramón Vargaramon vargass rompe el silencio y conversa sobre su proyecto inconcluso y la decepción que le provocó no cumplir con las expectativas.

También se detiene en los errores, las mentiras y acusaciones que enfrentó, desde la autoprogramación y sus constantes viajes al extranjero, hasta el error en el portal de transparencia que lo hizo ver como un ladrón.

Ahora prepara su siguiente actuación en la Ópera Estatal de Viena, en el montaje de Manon, para febrero.

Mientras tanto, asegura que no volverá a la Ópera de Bellas Artes (OBA) en mucho tiempo, por lo que no es un hecho que se convierta en asesor de la ópera, como lo anunció el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

De paso lamenta que el presupuesto sea incierto, aventura una opinión sobre el futuro operístico de México y revela los resultados de la primera audición nacional de cantantes líricos que desde 2013 el INBA no ha informado.

Fue la mañana del 2 de octubre cuando el INBA anunció el final de la era Ramón Vargas al frente de la OBA. ¿ Por último, el tenor revela algunos detalles de la primera audición de voces que, sin explicación el INBA ha mantenido reservados. El primer dato es que a esta audición se registraron 390 cantantes, de los cuales sólo asistieron 314.

De este universo, el 50% de voces escuchadas fueron sopran
os, el 20% tenores, 13% mezzosopranos, 11% barítonos, 3.8% bajos, 1.2% contraltos y 1% contratenores, lo que asoma un breve panorama del mundo vocal en México.

Categorías:Cultura, Espectáculos, Música, opéra

Etiquetado como:,,