Cuando se piensa en Pedro Almodóvar, se viene una serie de imágenes de mujeres que han pasado a través de sus películas; además de un hombre solitario obsesionado por la maternidad, que retrata en sus historias un sentimiento de nostalgia, desamor y drama salpicado con humor.
El cineasta español, a sus 67 años, hace una retrospectiva de su carrera, de su manera de defender el castellano y su miedo constante a la vejez. También de sus lazos con la música mexicana que son parte de su banda sonora de vida.
“Hay muchas cosas que no han cambiado en mi vida, sigo viviendo en España, salgo a caminar todos los días alrededor de casa y veo a la misma gente. Soy un hombre solitario, y no tan triste como en las películas. Te puedo decir que estoy a punto de cumplir 70 años, y mi mayor miedo es ya no ser joven, por eso estoy al pendiente de la ciencia para que puedan cambiarme lo que ya no funciona para sentirme y verme como cuando era un adolescente”, comentó el cineasta español.
Pedro Almodóvar imprime en cada uno de sus filmes una dosis de sufrimiento, y una obsesión hacia la maternidad, que en Julieta no pasa desapercibido.
“Julieta, es un drama seco, es mi película número 20 y tiene una dosis alta de emociones. Lo que más me atrajo de los relatos cortos de Alice Munro son dos experiencias importantes: la muerte y el amor en el sentido más completo”.
El director manchego reveló que cada año se vuelve más intenso, que lo lleva a vivir sus acciones hasta el límite.
“Siempre digo que soy muy sensible, lloro y río de la misma manera. Con Julieta retomé el tema de la maternidad, que me parece algo inagotable. Es algo tan misterioso para mí, que es una obsesión sin resolver. Siempre escucho mi voz interna para cada proyecto, siempre imagino a los espectadores como otros Almodóvar, así me es fácil trabajar los guiones”.
Al preguntarle porqué siempre se ha mantenido alejado de Hollywood, a pesar de que su nombre ya es reconocido respondió: “Nunca he querido salir de España, me gusta hacer mis películas en castellano, es mi cultura, mi lengua materna y creo que no podría escribir mis historias si viviera en otro lugar. Además porqué irte a otro lugar donde pudieran tratarte mal, si acá vivo tan bien”.
La fama no ha mermado en la vida cotidiana del español, a pesar de reconocer que el apellido de Almodóvar es como un punto de atracción para mucha gente.
“Claro que de repente llevar el nombre de Almodóvar trae algunas responsabilidades y presiones. Siempre busco que no me límite, sino que me genere libertad. La presión vienen cuando termino una película, y la gente ya me está preguntando por la siguiente”.
¿Haría una cinta sobre su vida? “Ya la realicé, además la actué, estoy presente en cada uno de los personajes de mis películas”.
Categorías:Espectáculos