Uno de los grandes ídolos del pueblo mexicano es sin duda Pedro Infante. Por ello, Mérida instituyó oficialmente el 15 de abril como el Día Conmemorativo de Pedro Infante, ya que fue en esta urbe donde el ídolo de Guamúchil perdió la vida en 1957 cuando su avioneta cayó en el centro sur de la ciudad blanca.
Desde entonces, los vecinos del rumbo de La Socorrito en la calle 87 con 54, —donde se desplomó la aeronave hace 59 años—, han realizado diversos festivales en su memoria, los cuales han trascendido más allá de nuestras fronteras.
“Los festejos son ya una tradición porque ese hecho marcó sus vidas. Por eso, surgió la iniciativa de instaurar el Día de Pedro Infante para que la gente y el Ayuntamiento de Mérida colaboraran en conjunto y lograr así una mayor difusión”, aseguró Victor Hugo Lozano Poveda, Coordinador General de Política Comunitaria de Mérida.
Pedro Infante visitaba frecuentemente Mérida desde 1945, le gustaba tanto que se convirtió en su refugio contra la fama y no era raro verlo tomar “fresco” en la Plaza Grande, pasear con su motocicleta por las calles y observarlo comer panuchos en el mercado.
“Él es un ídolo atemporal y es parte de nuestras tradiciones, vivió sus últimos años como vecino de la ciudad de Mérida, tenía una casa aquí y era aficionado al box y al calor, esos factores se conjugaban para que estuviera muy a gusto. Algo que llamaba también mucho la atención era el respeto que le tenían los yucatecos ya que siempre ayudaba a los más necesitados”, afirmó el funcionario.
Sobre los eventos que se realizarán ese día, Lozano Poveda agregó, “vamos a iniciar con una misa a las ocho de la mañana y un desayuno comunitario encabezado por la familia Canto; a las cinco de la tarde, tendremos la tradicional carrera atlética de 5 1/2 km y posteriormente, el festival artístico encabezado por el hijo menor del cantante, Armando Infante, quien estará presente en toda la jornada. Además, participarán mariachis y diversos cantantes de la ciudad”.
Categorías:Espectáculos