Quentin Tarantino regresa a la cartelera mexicana con “Los 8 más odiados”, la octava película de su filmografía. Fiel a su estilo, el cineasta presenta un filme donde las historias fragmentadas de personajes coloridos culminan en una explosión de violencia donde (casi) nada, ni nadie, resulta ser lo que aparentaba.
En “Los 8 más odiados”, un pequeño universo de individuos converge en una posada, donde todos deben refugiarse durante una tormenta de nieve. En entrevista exclusiva para Publimetro, el actor Walton Goggins reflexiona sobre su personaje que, gracias al guión de Tarantino, logra brillar aún rodeado de tantas estrellas y, aunque el trama ocurre poco después de la Guerra Civil de Estados Unidos, resuena con la actualidad del mundo.
“Es difícil decirlo, cuando te acompañan estos actores increíbles. Pero creo que hay una relación muy acorde a nuestros tiempos entre mi personaje, ‘Chris Mannix’, y el personaje de Sam Jackson, ‘Marquis Warren’. De alguna manera, somos la guía que sugiere hacia dónde irá el tema racial en Estados Unidos, o cualquier otro país. Creo que Quentin dice algo importante con este filme; creo que sigue donde ‘Django sin cadenas’ se quedó”.
En el fondo, para
Walton Goggins, la cinta es una alegoría de la justicia que invita a preguntarse cómo es una verdadera sociedad civilizada. “De cierta forma, la película es como un tribula de crímenes de guerra. Todos somos jueces, jurado y verdugos de los demás; todos deben pagar, física o emocionalmente, por sus crímenes aunque los hayan cometido antes de llegar al grupo”, explica el actor. “Es una dinámica social muy interesante”.
El director decidió rodar en 70mm, uno de los grandes formatos que Hollywood ha dejado de lado en favor de la tecnología digital, con lo cual busca recuperar algo de la magia del cine de antaño. “Él le recuerda a la gente: ‘así era este medio en sus inicios, estas son las imágenes con las que nuestros padres y abuelos crecieron. Podemos tener eso nosotros también’, y él [con sus películas] lo está logrando”, asegura Goggins.
Para mantener las apariencias de los personajes en “Los 8 más odiados”, Tarantino recurre a la ambigüedad llenando la cinta con escenas de tensión, según Goggins: “Cuando leí el guión por primera vez, no tenía idea de quién decía la verdad y quién no. Es como un violento juego de identidades donde los riesgos son muy altos… algo que Quentin hace mejor que nadie”.
Categorías:Cine, Espectáculos