Luego de ver a su padre convertirse en viudo, veinte años después D.J. Tanner debe enfrentar la misma tragedia y tal como su progenitor, sacar adelante a sus tres hijos. Y no lo hará sola, lo hace acompañada de su hermana menor y su mejor amiga. Ésa es la premisa de Fuller House, la nueva serie estadunidense de Netflix, que a su vez servirá como continuación de la icónicaFuller House (Tres por tres, 1987-1995).
Con sólo ocho temporadas al aire, Fuller House marcó generaciones que a la fecha siguen viendo los capítulos de esta producción que contó las aventuras y desventuras de la familia Tanner.
En esta nueva versión, Candace Cameron Bure retoma su papel como D.J. Tanner, Jodie Sweetin se transforma de nueva cuenta en su hermana Stephanie Tanner y Andrea Barber revive a Kimmie Gibbler, la vieja amiga de D.J.
“En el primer episodio de Fuller House quise crear uno para los fans de siempre, del ayer. En esencia, quisimos darle un final a Fuller House porque nunca lo hicimos y sabíamos que los fans estarían felices con ello. Muchos de los seguidores seguramente se saben la historia al derecho y al revés, han visto los 192 episodios una y otra vez en estos más de veinte años.
“Quisimos combinar eso con historias nuevas. Es increíble ver a los tíos Jesse y Becky del programa original en este nuevo experimento porque así son las familias. Y aunque hay todo un elemento de nostalgia involucrado, éste es un programa nuevo enfocado en tres mujeres, en sus hijos y en quienes se han convertido”, comentó Jeff Franklin, creador y productor ejecutivo del programa.
El servicio streaming Netflix confirmó el año pasado que harían este proyecto, en el cual se conjuntó a la mayor parte del elenco original, ya que además de Cameron, Sweetin y Barber, también habrá participaciones especiales de John Stamos (Jesse Katsopolis), Bob Saget (Danny Tanner), Dave Coulier (Joey Gladstone), Lori Loughlin (Becky Katsopolis) y Scott Weinger (Steve Hale), siendo las gemelas Mary-Kate y Ashley Olsen, las únicas que dijeron “no” a participar en esta historia.
“Cuando comenzamos con este proyecto, varios nos dijeron que era de los pocos programas que se podían ver en familia, lo que para nosotros es un halago tremendo. Ha habido una gran escasez de una sólida y buena programación familiar, con grandes valores, pero que al mismo tiempo sea entretenido. Y creo que eso es lo mejor de este programa, que no ha perdido su posibilidad de conectar con la gente porque hablamos de una familia que sigue unida a pesar de los años”, comentó Bob Boyett, otro de los productores ejecutivos.
La mezcla entre el ayer y el hoy es lo que ha atraído las miradas de la posible audiencia, que podrá ver los 13 episodios Fuller House a partir del viernes 26 de febrero a través de Netflix.
“Sabíamos que el regreso sería maravilloso porque por años y años, sin importar que otros proyectos hubiéramos hecho, todo mundo nos preguntaba sobre Fuller House. Muchos hablaban de ello, y ahora más a través de las redes sociales, así que podíamos interactuar con los fans en todo el mundo, que se han mantenido leales. La respuesta ha sido más grande de la esperada y eso nos hace sentir bien”, añadió Candace Cameron Bure.
Según Jodie Sweetin, los escritores tomaron inspiración de sus propias vidas para poder complementar las historias de las hermanas Tanner y su amiga Kimmie.
“Jeff y Bob tomaron en cuenta las mujeres que somos ahora. Conocimos a los escritores y compartimos nuestras historias sobre la paternidad y nuestras vidas, lo que pasa con nosotras y lo incorporaron a los personajes. Hacer esta serie es regresar a alguien que te es familiar y es divertido y más aún averiguar qué pasó en estos 20 años”, dijo Jodie Sweetin. quien interpreta a Stephanie Tanner.
Categorías:Espectáculos, Series., TV