Durante diez años, los integrantes del trío de rock chileno La Ley sumaron experiencias musicales y de vida por separado. La reunión de todas ellas sonará en su nuevo material discográfico “Adaptación”.
El título queda como anillo al dedo, ya que después de 13 años del lanzamiento de su último disco de estudio, La Ley vuelve a la escena musical con una propuesta que incluye 12 temas, entre los que destaca Ya no estás, su primer sencillo.
“Cuando empezamos fuimos creciendo y aprendiendo de lo que podíamos hacer nosotros mismos y nos fuimos adaptando. Así hicimos discos distintos, cultivamos un estilo y una forma de expresarnos a nivel musical. Nos separamos en 2005, el tiempo pasó y nos juntamos en 2014 con la idea de, más que de un disco original, salir de gira, porque sentíamos que teníamos suficiente historia para hacerlo.
“Sin embargo, en el trayecto nos dimos cuenta de que teníamos cosas que decir en nuestra renovada reunión. La adaptación principal es a nosotros mismos, es hacer un grupo que no es fácil, porque es como un matrimonio. Lo importante es que las ganas están y aún hay mucha magia cuando nos subimos al escenario”, afirmó el vocalista Beto Cuevas en conferencia de prensa.
Es así que a 30 años de carrera, La Ley se adapta con líricas nuevas, que hablan de lo que sucede a su alrededor y dentro de sí mismos como seres humanos. Tal propuesta será presentada en El Plaza Condesa el 8 de abril, con miras a llegar a su público y a nuevos escuchas.
“Como seres humanos vivimos en una ensalada de emociones y tratamos de expresarla como grupo y, también viendo la inestabilidad que existe en el mundo, en todos los países, tratando de convertirla en música y también en entretenimiento, porque a eso nos dedicamos”, detalló el cantante.
El disco tendrá dos canciones extras para quienes lo descarguen y, aunque el contenido es novedoso, mantiene la identidad de la banda integrada por Cuevas al micrófono, Pedro Frugone en la guitarra rítmica y Mauricio Clavería en la batería.
“’Adaptación’ es un poco un cúmulo de las experiencias de estos diez años que estuvimos separados. Beto y Pedro hicieron una carrera como solistas y yo me quedé a vivir en México e hice el proyecto de Los Concord con Leonardo de Lozanne (Fobia). Así que se trata de juntar las experiencias, porque estuvimos separados, pero no de la música. La Ley descansó, pero nosotros no. Eso está en este material”, añadió Clavería.
Cuevas precisó que la propuesta, aunque tiene el sonido reconocible de La Ley, es 2016, pues no es una reversión del pasado.
“No es un recalentado del pasado. Sentimos que tenemos calidad y mucho interés por seguir inventado canciones, sin la pretensión de querer reinventar la rueda. Este disco, a diferencia de otros, fue muy trabajado, con más de 30 canciones. La elección de las canciones se asemeja a la de los cuadros en una galería de arte: realmente elegimos las canciones de un disco con calidad. Una de las gracias del material es el eclecticismo entre una canción y otra”, aclaró el chileno.
Como “Adaptación”, el concierto próximo también será una sorpresa, aunque habrá un recuento también de su historia musical que se antoja una combinación de nostalgia y novedad para fans y nuevos seguidores.
Categorías:Música