El colombiano Manolo Cardona es tan admirador de los “thrillers” que no sólo se animó a protagonizar “La hermandad”, sino que se aventuró en el papel deproductor general y ejecutivo de la serie de suspenso que Claro Videoestrenará próximamente en Latinoamérica.
Junto con el realizador mexicano Carlos Bolado y la española Paz Vega como coestelares, Cardona llevará al mundo del entretenimiento por “streaming” la historia del siquiatra Julian Kaczinski, quien tras la muerte violenta de su esposa e hija, descubre a un grupo policíaco secreto que hace justicia por su propia cuenta y podría estar directamente involucrado con el asesinato de su familia.
El thriller es un género muy gustado, pero aún muy poco examinado en las producciones latinoamericanas”, dijo Cardona durante una conferencia de prensa realizada en la Ciudad de México, donde el elenco promocionaba la serie que llegará el 2 de junio al servicio de dicha plataforma digital.
“Se ve mucho en series estadunidenses, e incluso en películas y programas españoles, pero acá (en Latinoamérica) recién comienza”, opinó el colombiano.
Cardona dijo que la corrupción al interior de la policía, uno de los hilos conductores de “La Hermandad”, es un tema endémico que también dota de un gran atractivo al proyecto, con lo que busca hacer sentir al espectador que podría transcurrir en cualquier país de la región.
“Cada persona se va a sentir identificada con la idiosincrasia reflejada en la historia. La corrupción en la policía es un tema que se conoce bien en Latinoamérica”, señaló el histrión de 39 años.
Bolado, quien dirigió la serie junto con Humberto Hinojosa, coincidió con Cardona y dijo que algo que refleja y que hará sentir empatía a los espectadores desde cualquier país latinoamericano, además del idioma, es la cultura, los manejos del poder y la forma en la que se investigan los crímenes en la región.
Tratamos de hacer una serie cuya historia podría suceder en Uruguay, Argentina, Brasil, Chile o El Salvador, y que el espectador entendiera la lógica de las élites del poder, con todo lo que conlleva tener un pueblo que no tiene mucho acceso a la educación, todo eso está en esta serie”, dijo el también director de películas como “Bajo California: El Límite del Tiempo” y “Colosio, El Asesinato”.
“Cualquier persona en Latinoamérica que vea ‘La Hermandad’ se sentirá identificado con esa manera cultural de ser de los personajes que forman parte de esta serie”, añadió el realizador fílmico.
Categorías:Series.