Para celebrar a la música sinaloense, pero sobre todo elevar el nivel musical de sus expositores y estudiantes, ayer 13 de junio inicio la Semana Cultural de la Banda, organizada por la Escuela de la Tambora Sinaloense “Germán Lizárraga”, del 13 al 17 de junio.
Este es ya el sexto año en que la institución que dirige don Germán Lizárraga, realiza esta actividad, que coincide con el aniversario luctuoso de su padre, don Cruz Lizárraga.
Serán cinco días dedicados a la música y el folclor sinaloense, a través de diferentes actividades: conferencias, cursos de actualización, talleres formativos, un concierto y dos homenajes, uno al fundador de la Banda El Recodo a 21 años de su partida terrenal; el otro a la trayectoria artística, que este año se otorga al cantante Chuy Lizárraga.
Cabe señalar que todas las actividades serán gratuitas, los cursos y conferencias, así como el concierto, y no solo están dirigidos a los alumnos de la Escuela de la Tambora Sinaloense, sino también para la comunidad en general, especialmente los músicos y técnicos de sonido interesados en actualizarse.
Un momento muy especial de la Semana Cultural de la Banda es el homenaje a un artista de trayectoria, que en el primer año se hizo a Cruz Lizárraga; luego siguió Ramón López Alvarado, de laBanda La Costeña; el tercer año a Ezequiel Peña, arreglista de la Banda El Recodo; después al cantante Julio Preciado y el quinto homenajeado fue el cantante Pancho Barraza.
Este año Chuy Lizárraga fue el artista seleccionado para tal homenaje, por sus más de 20 años de trayectoria musical.
Categorías:Música