Espectáculos

De los setenta al rancho, Ashton Kutcher y Danny Masterson estrenan The Ranch

ranchoAntes de Punk’d, Dude, Where’s My Car? y ser el relevo de Two and a Half Men, Ashton Kutcher catapultó su carrera junto a Danny Masterson con una serie noventera que hablaba sobre adolescentes de los setenta. 1A diez años del final de That 70’s Show, vuelven a trabajar juntos en una serie con la envoltura de una sitcom y el sabor de las series originales de Netflix donde, muy lejano a la imagen de chico bonito y millonario que heredó con otras producciones, Kutcher muestra en pantalla y detrás de ella su madurez como actor y creativo.

That 70’s Show formó parte del despegue de la cadena FOX, junto a series como Married… with children y Ally McBeal. En esa época ambos actores entraron al juego de buscar contenido original para competir con creadores experimentados como las cadenas NBC y CBS. Ahora, además de actuar, Masterson y Kutcher forman parte del equipo de producción y celebran que Netflix apueste por nuevas ideas y tome riesgos, como lo hiciera FOX en sus inicios.

“Se siente como en los viejos días, sólo que ahora somos nuestros propios jefes”, comentó Danny Masterson en una charla con Publimetro, asegurando que esta serie tiene mejores y más graciosas escenas “que cualquier otra cosa que hayamos hecho en el pasado”.

Acreditando a sus 20 años de amistad que entrar a la “batalla cómica con un aliado” de una gran oportunidad para probar cosas nuevas, Kutcher aseguró que la dupla pretende cambiar muchas convenciones de las sitcom. “Cuando pensamos en hacer este show nos dimos cuenta que sólo había un lugar para llevarlo y era Netflix. Porque no están atados por los anunciantes, sólo hacia los consumidores y eso permite entregar cosas originales y nuevas”, indicó.

Como su nombre presume, The Ranch lleva a los ávidos espectadores de devorar series en maratón a uno de las regiones con más prejuicios y juzgada por algunos como de las “menos interesantes” de Estados Unidos: el medio oeste. Entre granjas y la clase trabajadora, relató, Ashton, la serie es una manifestación en ficción del miedo al fracaso y las dinámicas familiares del pueblo estadounidense que no suele ser la estrella en las producciones de Hollywood. “Lo que hacemos en este show puede parecer muy poco popular desde la perspectiva de California, pero para otras personas que ven televisión esto puede ser representativo”, comentó Kutcher asegurando que las personas de esos pequeños pueblos conservadores son drásticamente mal representados en los medios y la política, por lo que considera que una de las responsabilidades del entretenimiento es balancear la verdad con la propaganda.

Y aunque las sitcom no suelen brillar por su contenido sociopolítico en contraste con producciones de otro corte, Masterson y Kutcher han buscado darle un giro a la comedia para entregar una serie graciosa que invite a la reflexión con un eje dramático. El elenco suma a Sam Elliot, un actor reconocido por sus papeles y porte de cowboy, y Debra Winger, actriz que tiene en su récord tres nominaciones al Óscar. “En esas familia los hijos respetan a sus padres; nosotros los respetamos a ellos como actores”, comentó Masterson sobre lo que Kutcher llamó una verdadera comedia de personajes.

Como actor de comedia, Kutcher aseguró que una de las claves es buscar hacer reír con situaciones que, irremediablemente, resultan familiares y personales. “Todo estos shows trabajan cuando sobre familias rotas, porque de alguna manera todos tenemos un poco de eso”, platicó sobre el show que además es una exploración de la nueva generación que después de obtener su título universitario tiene que regresar a vivir con sus padres porque no hay trabajo. “Lidiar con tus padres cuando eres un adulto es un sistema roto”, dijo entre risas.

Además de aplaudir la oportunidad y la iniciativa del sistema de streaming, Masterson reconoce el alto estándar del contenido que espera la gente. Para Kutcher este reto es también parte de la naturaleza de la industria de entretenimiento. “Trabajamos mucho para crear algo que toma una pequeña parte del tiempo de una persona y tenemos estos conceptos que pretenden elevar la conciencia del espectador, pero cuando sale sólo recibes un golpe en la cara. Eso es algo en lo que me identifico con mi personaje”, relató comparando lo que todo actor y creativo vive de forma paralela a la difícil tarea de enfrentarse con la vida real más allá de las series.

Categorías:Espectáculos, TV

Etiquetado como: