Alianza Francesa

CUARTO CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA (NOUVELLE)  “ROGER DE CONYNCK”

EL CENTRO CULTURAL ROGER DE CONYNCK, A.C.

Y LA ALIANZA POR LA LENGUA FRANCESA

LA FUNDACIÓN DECONYNCK-SANDOVAL

EL XXIX AYUNTAMIENTO DE SAN LUIS RIO COLORADO, SONORA

LA ASOCIACIÓN LETRAS DEL NORTE A TRAVÉS DE LAS JORNADAS

BINACIONALES DE LITERATURA “ABIGAEL BOJORQUEZ”

 

 

CONSIDERANDO:

 

-La importancia de la imagen humanista del fotógrafo internacional, cuyo nombre se imprime al   certamen                                                                                                                                                       -La trascendencia de la novela corta en el ámbito literario, y en especial el latinoamericano

-La facilidad de manejo del texto en su dimensión cuantitativa

CONVOCAN

CUARTO CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA

(NOUVELLE)  “ROGER DE CONYNCK”

 

En su modalidad de género FICCION

A celebrarse en la ciudad de La Paz, Baja California Sur, México, a partir de la presente fecha y hasta el 17 de  noviembre 2022, bajo las siguientes

 

BASES:

– Podrán participar todos los escritores, sin distinción de raza, credo, nacionalidad, sexo ni edad , de nacionalidad mexicana, o por adopción

-El tema es libre en formato de ficción en lengua española

– Se aceptará la solicitud de inscripción de un texto inédito por participante, con un máximo de 80 (OCHENTA) páginas y un mínimo de 60

(SESENTA), espacio de formato 1.5,  tipología arial 12 pts.  de 24 a 30 líneas máximo por página.

– No se aceptarán trabajos que actualmente participen en otros certámenes, ni manuscritos que se encuentren en etapa de preedición o que hayan

recibido el compromiso de ser publicados, o que hayan sido premiados en otros certámenes.

-No podrán participar quienes hayan tenido alguna distinción en este certamen  en períodos anteriores.

-No podrán concursar miembros de los organismos convocantes.

Los trabajos deberán enviarse a

CUARTO CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA “ROGER DE CONYNCK” V. GOMEZ FARIAS NTE. NO. 525 BARRIO EL ESTERITO CP

23020, LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, MEXICO.

El trabajo deberá enviarse por duplicado impreso empastado y numerado, acompañado de versión digital  (USB), bajo seudónimo, con sobre anexo

conteniendo identificación del autor, y formas de localización, debidamente sellado. En sobre anexo deberá enviarse el nombre y domicilio del autor.

En caso de que se desee constancia de participación una solicitud, con la leyenda Autorización para elaboración de constancia de participación.

 

ASPECTOS A CALIFICAR

Originalidad textual que coadyuve a exaltar el universo novelesco

Lógica narrativa

Coherencia discursiva

Originalidad

Cuidado sintáctico y ortográfico (fondo y forma)

Aportes al universo y desarrollo de la novela corta en aspectos de lengua, etnia, antropología…

 

EL JURADO CALIFICADOR:

Estará integrado por cuatro especialistas en literatura de reconocida solvencia moral y su fallo por mayoría de tres será inapelable.

El comité no se compromete a realizar una versión impresa del documento; el ISBN será opcional, de acuerdo con las reglas que el mismo exige. Se

emitirá un disco compacto con el contenido del certamen y dos menciones honoríficas si los autores así lo consienten, debiendo especificar en

adjunto a los trabajos la aceptación de mención honorífica y su inclusión en el disco. Los derechos de emisión por un año serán de exclusividad del

comité convocante, otorgando a los autores la cantidad de 100 discos para el premio y 50 para las menciones honoríficas, debidamente formalizadas

oficialmente con el logo del certamen.

Se deberá anexar al trabajo una carta de compromiso de aceptación de la cláusula relativa a los derechos de copia del trabajo en disco compacto,

sin retribución económica para los triunfadores; es opción del comité convocante el fijar un costo reducido, con fines de difusión de los premios, por

cada disco, quedando bajo su reserva este derecho un año a partir de la fecha de la premiación.  Los fondos obtenidos serán donados a una causa

noble, preferentemente literaria.

El autor (o los autores seleccionados) podrán buscar los medios de edición a su conveniencia una vez concluido el año cíclico de premiación,

otorgando los derechos de mención del certamen de novela, si se juzgara conveniente.

 

EL PREMIO

Se otorgará un único premio indivisible al trabajo meritorio, consistente en $60,000.00 (SESENTA MIL PESOS M.N.), constancia del certamen y flor

natural.

Se otorgarán un máximo de dos menciones honoríficas –con consentimiento de los autores- sin retribución económica, con constancias respectivas.

El jurado se reserva el derecho de declarar desierto el premio, o tomar las decisiones necesarias, por causas pertinentes.

Se calificará mediante la existencia de una participación mínima de nueve trabajos

El jurado elaborará un acta especificando su fallo inapelable.

No se devolverán originales de ningún trabajo, mismos que al no ser seleccionados serán destruidos, una vez que el jurado haya emitido su fallo, se

elija un trabajo triunfador y se hayan abierto las plicas, ante notario público, autoridad de representación cultural o abogado certificado de

reconocida trayectoria, y que la decisión sea notificada al o los autores seleccionados.

No se dará información telefónica.

El comité convocante se reserva el derecho de dar a conocer a los medios de información los resultados del certamen, sin compromiso de hacerlo en

medios que impliquen costos de publicación. Se utilizarán los medios electrónicos y las redes sociales para tal efecto, así como los correos

electrónicos a personalidades de la literatura e instituciones culturales de los cuales se posea su disponibilidad.

El comité se compromete a invitar al triunfador a una ceremonia especial de premiación, cubriendo los gastos de traslado por vía aérea o terrestre,

según lo requiera el caso, y tres noches de hotel y alimento en esta ciudad capital, en donde se realizará una conferencia magistral por parte del

triunfador. Esta actividad es opcional.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo en un lugar de trayectoria en la difusión cultural, en especial en la literatura, con al menos dos

representantes oficiales del jurado, además de los representantes de instituciones convocantes, o de instituciones culturales que acepten estar

presentes en dicha ceremonia

La convocatoria queda abierta a partir de la publicación del presente documento, cerrándose, sin excepción el 17 de noviembre de 2022,

aceptándose los trabajos cuya comprobación de fecha válida pueda verificarse con el matasellos del correo o del medio de transporte. Los

resultados serán anunciados, a más tardar, el 31 de enero de 2021, otorgándose el premio en ceremonia oficial el 12 de marzo de 2022.

 

Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el comité organizador, poniendo a disposición de los interesados los correos

electrónicos alianzafrancesalapaz@gmail.com y rubsando50@gmail.com

La Paz, Baja California Sur, junio de 2022.

Categorías:Alianza Francesa, B.C.S., Cultura

Etiquetado como:,