El realizador italiano Gianfranco Rosi apeló a la responsabilidad colectiva al referirse a los refugiados que día tras día arriesgan su vida por llegar a Europa, drama que recoge en su desgarrador filme “Fuocoammare”, distinguido con el Oso de Oro de la Berlinale.
Según afirmó en una rueda de prensa posterior a la gala de entrega de premios, “todos somos partícipes de esta horrible tragedia. No podemos decir que no lo sabíamos, lo tenemos delante de nuestros ojos cada día, tenemos las imágenes” y es algo que “no debemos aceptar”, subrayó.
El filme de Rosi se sitúa a medio camino entre el documental y la ficción para reflejar dos mundos paralelos: el de la tranquila población de la isla de Lampedusa y el de los barcos de la Marina que acuden a las llamadas de auxilio de los barcos de refugiados, que veces solo rescatan cadáveres y otras consiguen salvar vidas.
“Tuve que encontrar el coraje para filmarlo, porque la muerte me venía de frente, no lo podía evitar”, señaló, al tiempo que declaró que para él era “un deber mostrar estas imágenes al mundo” y “muy importante crear consciencia”.
En este sentido, expresó su esperanza en que su filme “sirva para sensibilizar a la gente”, al tiempo que calificó el Oso de Oro de “enorme responsabilidad”.
El jurado de la edición 2016 del Festival de Cine de Berlín fue presidido por la actriz Meryl Streep.
Categorías:Cine, Espectáculos